Seminario Bujin Ryu Ninjutsu

El pasado sábado 26 de septiembre se realizó en Santiago de Chile el Seminario Bujin Ryu Ninjutsu, dirigido por el sensei instructor Hernán Garcés. Se trató de un evento muy especial y de gran importancia nacional para el ninjutsu o shinobi-jutsu, arte marcial japonés de más de 1500 años de antigüedad. Por una parte, fue una instancia de reunión de antiguos practicantes que habían abandonado la práctica de este arte marcial hace más de una década, luego que la antigua escuela se disolviera y el instructor se radicara hasta el día de hoy en Puerto Montt. Por otra parte, finalizada la práctica, se celebró una ceremonia en que la Escuela fue acreditada internacionalmente para poder reabrirse a nivel nacional, y poder así desarrollarse de manera independiente a la asociación mundial Bujinkan, que actualmente representa masivamente al ninjutsu más occidental. La actividad fue organizada por iniciativa del actor Iván Álvarez, con la colaboración del sempai Hans Neubauer, ambos antiguos practicantes de esta disciplina.

Fabián, del colectivo *Insinú*, participó de esta instancia, luego de trece años de haber dejado el ninjutsu para dedicarse a las artes escénicas. Lo practicó durante varios años en la ciudad de Concepción, bajo la dirección del actual presidente de la Federación Chilena de Kendo, Miguel Ángel Ullivarri, quien ahora dirigirá la escuela de ninjutsu de dicha ciudad, con la colaboración de otro antiguo practicante y compañero de práctica de Fabián, Juan Pablo Besser.

Si bien Fabián dejó la práctica de esta disciplina, continuó trabajando junto a Cristina el taijutsu, la parte del ninjutsu más ligada al movimiento y manejo del cuerpo, para integrarla en su trabajo físico. Así, por ejemplo, parte del lenguaje de Pasaje 8, el primer montaje de la compañía, está fuertemente inspirado en el shinobi-jutsu y el manejo de las energías de los elementos.