A partir de marzo de 2020, el Colectivo Insinú iniciará un nuevo proceso de creación escénica, respaldado por la adjudicación del proyecto KAIGUA, del Colectivo Insinú: Nueva creación de danza contemporánea con artes marciales (Folio: 544602) a un Fondart Regional de Creación Artística.
El proyecto corresponde a la materialización de un proceso de investigación que ya iniciaron en 2019 lxs intérpretes-creadorxs Cristina Espinoza, Bárbara Trejo y Fabián Riquelme. El equipo contará además con la participación de destacados profesionales: Fabián Villalobos (en música), Carolina Cornejo (de Alumbra Creando, en diseño y confección de vestuario), Gonzalo Garcés (en fotografía) y Jorge Trujillo (en comunicaciones).
Esta nueva creación busca combinar lenguajes y temáticas sociales para potenciar el desarrollo de audiencias de todo tipo de espectadores, especialmente de un público adulto-joven, adulto y adulto-mayor. El trabajo se titula KAIGUA, castellanización de la palabra japonesa «Kaiwa», que significa «Conversación». Tres intérpretes en escena buscarán integrar en la danza el lenguaje del Ninjutsu, arte marcial tradicional japonés, en una pieza que habla acerca de la necesidad de la Comunicación y el Diálogo para poder desarrollarnos y trascender como seres humanos. El «enfrentamiento sin violencia» en las artes marciales se relaciona con la práctica social del «debate», de la que todos sus participantes pueden aprender y resultar beneficiados. Así, el trabajo habla de la comunicación, la empatía y la aceptación, sobre todo dejando la pasividad para permitirnos transformar el status quo.
Pese a que la idea surgió a inicios de 2019, esta adquiere una especial relevancia en el nuevo contexto político-social que vive Chile tras el estallido social de octubre de 2019.