Mano Vacía: Entrenamiento escénico desde técnicas marciales

Como Colectivo *Insinú* tenemos el placer de invitar por primera vez a Chile a la actriz y practicante de artes marciales argentina, Pilar Casanova, quien realizará dos seminarios intensivos, en mayo de 2016, en las ciudades de Valparaíso y Concepción.

Imprescindible reservar tu cupo con antelación
(contáctanos)


Revuelo | Espacio Meli Newen | Fundación Fernando Álvarez
Diseño de afiche: Walter Montes de Oca


Mano Vacía: Entrenamiento escénico desde técnicas marciales
Dictado por Pilar Casanova (Buenos Aires, Argentina).

«Mano Vacía» es un entrenamiento para el aprendizaje de elementos interpretativos, a partir de la práctica de técnicas marciales. El entrenamiento busca desarrollar la agilidad, estado de alerta y presencia escénica del intérprete en escena.

Utilizando diversos elementos de artes marciales e interpretativas, se busca establecer coordenadas que permitan amplificar y direccionar los recursos y capacidades físicas del intérprete, para desde allí innovar en propuestas escénicas veraces.

El seminario está orientado a actores/actrices, bailarin*s, performers, artistas circenses y artistas escénicos en general. También lo pueden tomar personas interesadas en la interpretación, el movimiento y las artes marciales.

  • Se requiere una mínima experiencia en lenguaje físico
  • Traer ropa cómoda de entrenamiento

| Video


Pilar Casanova

Actriz y practicante de artes marciales argentina, residente en Buenos Aires, con formación variada en bufón, danza contemporánea, kung fu, acrobacia y canto.

Formada en la ciudad de Rosario, en la Escuela Nacional de Teatro y Títeres, donde además se perfeccionó en teatro (Gustavo Guirado, Claudia Cantero, Cristian Marchesi, Chiqui González y Mirko Buchin) y en actuación frente a cámara (Pablo Torre Nilsson). En 2003 se trasladó a Buenos Aires, donde continuó su formación teatral (Pompeyo Audivert, Ricardo Bartis, Marcelo Savignone, Cristina Moreira) y se adentró en la danza contemporánea (Eugenia Estevez, Diana Szejmblum, Pablo Rotemberg) y el entrenamiento físico (Ana Frenkel). Además se ha perfeccionado en canto (Diego Frenkel, Charo Bogarin, Casandra da Cunha, Octavio Brunetti), dramaturgia (Mauricio Kartun, Ignacio Apolo, Ariel Barchilon) y escritura sobre danza Josefina Zuain, Melina Martin).

Como disciplina marcial, practica kung fu shaolin como discípula del Shaolin Temple Overseas Headquarters Argentina (bajo tutela del Sifu Shi Heng Yi). También ha entrenado taekwondo y kalaripayattu como complementos marciales.

Pilar ha trabajado como actriz en la compañía Rosario Imagina; y como asistente de dirección en obras de Gonzalo Ponzio. En TV trabajó en La joven guardia, Don Juan y su bella dama, y con Alejandro Dolina para Canal Encuentro. Realizó presentaciones de circo; y actuó en las obras de teatro Lo morto, de Armando lo Discepolo; Hojarasca, de P. Audivert; Exiliados, de R. Bertol; Grandes valores, de G. Ponzio. Dirigió Estampida (2012-2013), y Jam teatral (2014). Desde 2011 entrena actores en Camarín de las Musas, La Carpintería teatro y con modalidad de coach, en Buenos Aires.

| Sitio web